20th-Century Martyrs in Spain
José Máximo Moro Briz (1882-1936) and Companions
Keywords:
Ávila, martyrdom, priests, religious persecution, canonization processAbstract
This historical research work seeks to interpret the life, ministry, and martyrdom of five priests from Ávila who gave their lives during the religious persecution that took place in Spain in the summer of 1936. At the beginning of the Spanish Civil War, which lasted from 1936 to 1939, the Diocese of Ávila suffered severe persecution in which thirty-three priests and dozens of lay people died. Many churches were desecrated. In some cases, temples were severely damaged, looted, or burned, along with precious works of sacred art or historical archives of medieval parishes and monasteries, which formed the cultural heritage of the Church. The canonization process of José Máximo Moro Briz and his fellow martyrs, beatified in Tarragona in 2013, revealed the greatness of some priestly testimonies that flourished during the persecution. This work recovers the records of their martyrdom, which, almost a century later, keep intact the memory of five priestly lives who gave themselves, generously and trustingly, into the hands of the Prince of Martyrs, for the good of the people of God.
Downloads
References
Albertí, J. (2008). La Iglesia en llamas. La persecución religiosa en España durante la Guerra Civil. Destino.
Aróstegui, J. y Godicheau, F. (eds.). (2006). Guerra Civil. Mito y memoria. Marcial Pons.
Aróstegui, J. (2006). Por qué el 18 de julio... y después. Flor del Viento.
Bergoglio, J. M. (2013). Mente abierta, corazón creyente. Publicaciones Claretianas.
Calvo Gómez, J. A. (2009). Juan Martín Verdugo y sus hijos Jesús y Ventura Martín Tejerizo. Bienaventurados, 8, 3.
Calvo Gómez, J. A. (2012). Ya estaban maduros para la vida eterna. Bienaventurados, 9, 12.
Calvo Gómez, J. A. (2014). Testigos de Cristo en el Año de la Fe. Lección inaugural del curso académico 2013-2014 en el Seminario Diocesano de Ávila. Cuadernos del Tomás, 6, 37-48.
Calvo Gómez, J. A. (2017). Mártires abulenses contemporáneos. En: J. M. Magaz Fernández (ed.), Mártires, la victoria sobre los ídolos (pp. 127-145). Universidad San Dámaso.
Cárcel Ortí, V. (1990). La persecución religiosa en España durante la Segunda República (1931-1939). Rialp.
Cárcel Ortí, V. (1995). Mártires españoles del siglo XX. Biblioteca de Autores Cristianos.
Cárcel Ortí, V. (2013). Mártires del siglo XX en España. 2 vols. Biblioteca de Autores Cristianos.
Conferencia Episcopal Española (1996). Constructores de la paz. Edice.
Conferencia Episcopal Española (2007). Los mártires del siglo XX en España, firmes y valientes testigos de la fe. Edice.
García Burillo, J. (2013). El martirio: un acontecimiento radical que nos seduce. Camino de Iglesia, 53, 2.
García Escudero, J. M. (1979). A vuelta con las dos Españas. Biblioteca de Autores Cristianos.
García Escudero, J. M. (1980). Historia breve de las dos Españas. Rioduero.
González Montes, A. (1999). Madero de la cruz es su cayado. Obispado de Ávila.
González Rodríguez, M. E. (2007). Quiénes son y de dónde vienen. 498 mártires del siglo XX en España. Edice.
González Rodríguez, M. E. (2012). Los doce obispos mártires del siglo XX en España. Edice.
González Rodríguez, M. E. (2013). Los 522 mártires del siglo XX en España de la beatificación del Año de la Fe. Edice.
Graham, H. (1999). Breve historia de la Guerra Civil. Austral.
Jiménez Duque, B. (1980). Recuerdos. In memoriam del excelentísimo y reverendísimo señor don Santos Moro Briz.Boletín Oficial del Obispado de Ávila. Suplemento, 35-38.
Jiménez Duque, B. (1993). Don Santos Moro Briz. Institución Gran Duque de Alba.
San Juan Pablo II (1994). Tertio Millennio Adveniente. Editrice Vaticana.
San Juan Pablo II (2000). Novo Millennio Ineunte. Editrice Vaticana.
Juliá, S. (2004). Historias de las dos Españas. Taurus.
Juliá, S. (Coord.). (2006). Víctimas de la Guerra Civil. Una aportación imprescindible a un debate que sigue abierto. Temas de Hoy.
Moa Rodríguez, L. P. (2003). Los mitos de la Guerra Civil. La Esfera de los Libros.
Moa Rodríguez, L. P. (2004). 1934: comienza la Guerra Civil. El PSOE y la Esquerra emprenden la contienda. Altera.
Moa Rodríguez, L. P. (2005). 1936: El asalto final a la República. Altera.
Montero Moreno, A. (2000). Historia de la persecución religiosa en España. 1936-1939. Biblioteca de Autores Cristianos.
Preston, P. (2006). La Guerra Civil española. Círculo de Lectores.
Sánchez Sánchez, A. (1987). Pasión y gloria de la Iglesia abulense. Datos para la historia de 1936. Tau.
Sánchez Sánchez, A. (2002). Cinco sacerdotes abulenses, mártires en el verano de 1936, hacia los altares. Kadmos.
Sánchez Sánchez, A. (2003). Mártires de nuestro tiempo. Pasión y gloria de la Iglesia abulense. Catedral de Ávila.
Sedano, G. (1941). Del martirologio de la Iglesia abulense en 1936. Sigirano Díaz.
Sobrino Chomón, T. (2005). La Iglesia de Ávila. En: T. Egido (coord.), Historia de las diócesis españolas 18. Iglesias de Ávila, Salamanca y Ciudad Rodrigo (pp. 5-208). Biblioteca de Autores Cristianos.
Suero, P. (2015). España levanta el puño. Espuela de Plata.
Tamames, R. (2011). Breve historia de la Guerra Civil española. Ediciones B.
Toni, T. (1937). Iconoclastas y mártires por Ávila y Toledo. Santa Casa de Misericordia.
Vilar, P. (2000). La Guerra Civil española. Crítica.