Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
  • Último número
  • Números anteriores
  • Equipo editorial
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
  • Avisos
  • Publicaciones Periódicas UNSTA
Buscar
  • Registrarse
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Archivos /
  3. Núm. 1 (2024): El Observatorio. Revista de Ciencia Política

Núm. 1 (2024): El Observatorio. Revista de Ciencia Política

					Ver Núm. 1 (2024): El Observatorio. Revista de Ciencia Política
Publicado: 30-06-2024

Editorial

  • Presentación

    Santiago Tomás González Díaz
    1
    • PDF
    • HTML

Artículos

  • El sistema de acoples como mecanismo institucional para la territorialización de la contienda electoral El caso de la provincia de Tucumán

    Patricio Nicolás Adorno
    3-13
    • PDF
    • HTML
  • Las vías de comunicación como clave del desarrollo territorial Estudio de la influencia de las vías de comunicación en el crecimiento de las principales industrias de la provincia de Tucumán

    Santiago Tomás González Díaz
    15-30
    • PDF
    • HTML
  • Trabajo legislativo con perspectiva de discapacidad Un aporte desde los Derechos Humanos

    Javier Oscar Ghio
    31-58
    • PDF
    • HTML
  • Los procesos electorales y su estrecha relación con la tecnología en Latinoamérica

    Augusto Paz Papa, Edith Mendoza, Brahian Camacho Onoa, Miguel Torres Romero
    59-86
    • PDF
    • HTML

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Idioma

  • Español (España)
  • English

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

El Observatorio. Revista de Ciencia Política

Revista del Centro de Estudios Políticos de la Facultad de Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales.

Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino.

9 de Julio 165 | San Miguel de Tucumán | Tucumán T4000IHC | Argentina

contacto: observatorio@unsta.edu.ar

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional.

Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.