Las palabras del éxtasis: entre el testimonio, la reescritura literaria y el diálogo gnoseológico

Autores/as

  • Emilio Ricardo Báez Rivera Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras

DOI:

https://doi.org/10.53439/revitin.2025.1.01

Palabras clave:

experiencia mística, testimonio, reescritura literaria, diálogo gnoseológico, mimesis

Resumen

El término «literatura mística» suele designar, en general, el corpus que responde rigurosamente a la experiencia extraordinaria con la Divinidad. Partiendo de esta noción, es posible establecer una triple tipología del discurso literario-místico: el trasvase vivencial o el ejercicio de escribir a modo de testimonio sobre la experiencia misma; la reescritura literaria, que, fundamentada en la naturaleza de la experiencia al margen de sus circunstancias inmediatas, se sirve de modelos textuales de la tradición cultural o de la propia recreación artística; finalmente, el diálogo gnoseológico que pretende establecer el denominador común de la experiencia extraordinaria en cantidad de místicos allende las coordenadas culturales particulares. Esta tipología será aplicada a una muestra de autores de la tradición hispánica, desde el Renacimiento hasta hoy.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

10-07-2025

Cómo citar

Báez Rivera, E. R. (2025). Las palabras del éxtasis: entre el testimonio, la reescritura literaria y el diálogo gnoseológico. Itinerantes. Revista De Historia Y Religión. https://doi.org/10.53439/revitin.2025.1.01

Número

Sección

Artículos