La Asociación Católica y La Esperanza. Salta (Argentina), fines del siglo XIX

Autores/as

  • Enrique Quinteros Universidad Nacional de Salta

DOI:

https://doi.org/10.53439/revitin.2025.1.02

Palabras clave:

sociabilidad católica, prensa confesional, intelectuales católicos

Resumen

El propósito del presente artículo es analizar algunas de las características de la ofensiva y las estrategias de lucha que desplegó el componente masculino del laicado católico salteño ante las medidas laicas instrumentadas por el Estado nacional en la década de 1880. Para ello nos centraremos en el estudio de la Asociación Católica y de su periódico, La Esperanza, tratando de reconocer e identificar a algunas de las figuras que pusieron en marcha estos proyectos, los elementos centrales de su ideario y de su programa de acción. La referida asociación y su órgano de difusión contribuyeron a la incipiente formación de una nueva intelectualidad católica que extendió los alcances del discurso religioso y supo dinamizar el debate público acerca del lugar social de la iglesia católica en las sociedades decimonónicas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

10-07-2025

Cómo citar

Quinteros, E. (2025). La Asociación Católica y La Esperanza. Salta (Argentina), fines del siglo XIX. Itinerantes. Revista De Historia Y Religión. https://doi.org/10.53439/revitin.2025.1.02

Número

Sección

Artículos